3/28/2011

RESEÑA: Divertimentos tipográficos, de Mabi Revuelta

Divertimentos tipográficos, "camisa" y cubierta entelada














En este nuevo capítulo de ABECEDA Mabi Revuelta consigue conciliar en un proyecto dos tendencias estéticas como son la escuela formalista y el existencialismo. ABECEDA es al mismo tiempo varias cosas; obra de danza, teatro, exposición, este libro y más cosas. Me detendré en el libro a fin de esbozar a su vez una conceptualización más general. Mabi Revuelta ha realizado un libro que contiene otro; en 1926, se publicó Abeceda, una colaboración entre el poeta checo Vitezslav Nezval, el artista, tipógrafo y teórico Karel Teige, y la bailarina y coreógrafa Milada Mayerová. La colaboración abarcaba poemas del Nezval, su formalización, maquetación y diseño de una tipografía ad hoc a cargo de Teige y la performativización de las letras por Mayerová. La insistencia en el lenguaje (en su materialidad) que subyace detrás de los distintos Formalismos (el ruso, el checo) llevó a la consideración de la materialidad del signo como materia para el arte. El lenguaje son palabras y éstas se componen de letras, así que el abecedario y su aspecto visual aparecía como un territorio abonado para la investigación e innovación formal.

Los poemas pictóricos, la relación poética de la imagen y las palabras se situaba detrás del movimiento del poetismo. Revuelta ha recuperado ahora Abeceda incorporándolo a su propio bagaje artístico. Divertimentos tipográficos da cuenta del original y lo hace sometiéndolo a un ejercicio de traducción, tanto literal como formal. La primera parte se compone de la adaptación del libro original, con nueva tipografía y nuevas poses coreografiadas así como la traducción castellana (del checo) del abecedario poético. Seguido, Odile Cisneros escribe el texto “Abeceda: un abecedario para la vida moderna” donde se detalla el contexto del auge del Formalismo checo y el marco de realización del “libro primero”. A continuación se presenta el libro referente, distanciado, con el idioma checo y sus traducciones en inglés y euskera. Acaba el libro con una cita: Después de las grandes catástrofes uno siempre vuelve a empezar, en cierto sentido desde el abecedario, Frantisek X. Salda, “Sobre la última poesía checa” (1928).
Resulta reseñable el trabajo editorial de Revuelta, con una atención al detalle y a la factura que hacen del libro un objeto a preservar (en una actual coyuntura donde la sobreproducción de libros institucionales ha ido acompañada por una mejora de la calidad del diseño sin que por ello muchos de esos libros sean mejores). Este és, sin embargo, un “libro de artista”, necesario para la autora así como una guía pertinente dentro de la actual fase de revisión (posmoderna) del modernismo.
Abeceda, Vitezslav Nezval, Praga, 1926


Resulta difícil aislar las diferentes partes que componen el conjunto; Obra de teatro, y de danza contemporánea donde se escenifica el libro, la propia exposición de la artista en Bilboarte, el material surgido de todo este proceso… y ahora este libro. Lo que resulta atractivo es el ejercicio de recontextualización, o contemporización, muy similar a un acercamiento curatorial. Aquí, Revuelta aúna en su propia persona un conjunto de cualidades: artista, comisaria, editora, diseñadora, tipógrafa, directora teatral y escenógrafa. Pero a su vez, no hay posición de artista todopoderosa, sino que cada parte del conjunto del proyecto (al igual que el libro de 1926) es fruto de una red de colaboraciones. Mabi se convierte en traductora, mediadora. Gracias a un distanciamiento del material original (mediante la escala), facsimilando las páginas, se ofrece al espectador la oportunidad de comparar la versión original y la de la artista. Sería pertinente interrogarnos en qué sentido este ABECEDA es un remake del Abeceda. El actual referencialismo en el arte ha conseguido que incluso la idea del remake parezca obsoleta. Pero, ¿estamos ante un remake o ante una variante de lo que en música se llama cover version, es decir, versionear? Pocos ejercicios pueden hacer mejor justicia al término formalista que éste del remake.  Sin duda, Gust Van Sant fue muy lejos en esto con su adaptación de Psicosis de Alfred Hitchcock. Lo que el remake pone en circulación es un infinito juego de espejos entre la copia y el original donde identidad y diferencia disputan sus mutuas oposiciones. El carácter formalista del remake reside en la obliteración del contenido en beneficio de la forma. O eso es, al menos, lo que la definición canónica del remake podría sugerir, porque en cine se entiende por remake un calco del contenido pero que deja espacio para la subjetividad del director, en lo que sería el contenido moral que emerge de la decisión o justificación de éste a la hora de basarse o recurrir a esta o aquella película. Pero el remake, a la Van Sant, consigue principalmente dos cosas; en primer lugar, a partir de la nueva formalización, generar una nueva red de significados no presentes en el original (casi a través de correcciones) y, en segundo lugar, mostrar el modo en que el propio original depende de su propia forma a la hora de canalizar sus contenidos. Puede parecer un pelo forzado dentro de esta misma reseña el recurrir a ejemplos exteriores que poco tienen que ver pero, de nuevo, uno se pregunta por los mecanismos psicológicos (las expectativas) de un espectador en el Psicosis de Van Sant. La esperanza de que el director hubiera añadido algo nuevo, como un nuevo final, se diluyen mientras la trama avanza. Lo que los aficionados al cine no entendieron, y mucho menos los críticos, fue precisamente que la apuesta formal no era unicamente el leit-motiv de ese filme de Van Sant, sino que lo es dentro del conjunto de su filmografía. Pero además, lo que Van Sant consigue, con la incomodidad que genera, es distanciar al máximo espectador, haciéndole consciente de que ante todo está contemplando una historia cuya trama ya conoce. La artificiosidad de Van Sant (en la elección de colores) va dirigida a desvelar el aparato del cine mismo como artificio, a la vez que la inutilidad de la película deviene en un sofisticado metacomentario (una crítica de la crítica) del propio original así como del propio medio cinematográfico.
 ¿Oskar Schlemmer, Bauhaus y el "teatro de la muerte" de Kantor?

Imagen exposición en Bilboarte




Hecha esta digresión, volver a ABECEDA es pensar una y otra vez estas cuestiones. Por ejemplo, otra característica reseñable es el rol que Revuelta otorga a la propia autonomía del libro como objeto. Performativizar un libro. (Iba a decir re-enactment pero me he dado cuenta que éste término se utiliza más cuando se trata de recrear eventos históricos con finalidad educativas más que productos culturales, aunque el aparato discursivo del arte contemporáneo ha hecho indistinguibles esto con su sobreconceptualización). Es de valorar que esta autonomía no esté contaminada por otros estadios de ABECEDA, obra coral de danza/teatro y exposición. Una muestra de esta autonomía es el encargo a la historiadora Odile Cisneros para escribir un (excelente) texto sobre la historia que rodeó la realización del Abeceda de Nezval y Teige, sin en ningún momento tener que referirse a la artista (también comisionadora). Son esos pequeños (grandes) detalles los que van configurando una tupida red que se va agrandando. Lo que define una buena obra de arte, o un buen libro, es la capacidad del autor/a para dejar espacio para que el espectador/lector pueda entrar o salir libremente sin tener que estar todo el rato recordando que detrás se esconde agazapado la figura omnipresente del autor/a.

Mayerová interpreta la letra K

ABECEDA; Ballet Triádico, (el teatro, la pieza de danza y la escenografía y que tuvo lugar en el Teatro Arriga de Bilbao en 2009) lanza además una serie de guiños que nos deben hacer reconsiderar las ideas recibidas sobre el formalismo. Lo que caracteriza a éste, en su definición, es la consideración de que la experimentación formal es la base sobre la que se asienta la creación de nuevos significados. Los formalismos consiguieron invertir la balanza, de manera que un contenido de nuevo tipo (una nueva clase de pasión, visión del mundo y expresión) es en sí mismo el resultado de la innovación formal. Así, el formalismo es una metapoética, metacomentario. De este modo, la versión peculiar de Mabi Revuelta contiene todos y cada uno de los aspectos de su arte anterior ahora diluidos en un “teatro de la muerte” donde esqueletos, bailarinas, tipografías y movimientos, sonidos y palabras conforman un tapiz dramático no exento de humor y juego lúdico. ¿Sería de ayuda aquí invocar el increíble Skeleton Dance (1929) de Disney para reordenar nuestras vagas preconcepciones de lo alto y lo bajo? Pero además, este ambiente de Día de los Muertos mostraría que en su coyuntura histórica las tendencias formalistas no se opusieron a variantes del Surrealismo y otras formas de abstracción que en el periodo moderno parecían feas, disonantes, escandalosas o repulsivas (“lo informe” de Bataille), de manera que la aparente pulcredad y geometrismo que el término “formalismo” consigue crear en la mente hoy en día no es sino un episodio más de los muchos malentendidos heredados (y sometidos a su distorsión histórica) del propio término.
Ballet Abeceda, de Mabi Revuelta, Teatro Arriaga de Bilbao 2009, ¿Gesamtkunstwerk o la aventura del lenguaje?




.

3/18/2011

CRITICA: Valences of the Dialectic, Fredric Jameson, Verso, 2009

Valences of the Dialectic, Fredric Jameson, Verso, 2009.
Reproduce
El hombre en el cruce de caminos,
de Diego Rivera, mural de 1934, Mexico DF.
















¿Puede un libro mastodóntico de más de 600 páginas revitalizar la teoría en nuestros días? Esta es una de las preguntas que uno se hace al adentrarse, no sin esfuerzo, en su interior. Como ha escrito Mark Fisher en Mute, este volumen es “tan compulsivo como demandante, tan gratificante como exigente”. Fredric Jameson ha elaborado un libro-objeto que irradiará largamente en ese futuro que él mismo considera como producto y destino. Lo confieso; tenía el primer capítulo de este libro en algún lugar de mi disco duro meses antes de su publicación (internet es una fuente inagotable de material proscrito), pero el esfuerzo que suponía implicarse en las complejidades de la dialéctica (Hegel y demás) me hizo prorrogar la lectura, aunque ya se sabe que la posposición es tanto un rasgo de la líbido como de la pereza. Ahora me doy cuenta de que lo que aquí se propone es un proyecto donde la dialéctica es el arma con el que penetrar el (des)orden social, económico y cultural del presente, poniendo el conjunto de la obra de Jameson gravitando alrededor de un mismo eje que se mueve incansable en oscilaciones horizontales y verticales. La revitalización de la teoría, en cualquier caso, tiene aquí su particular piedra de toque, pues el intento de Jameson es restaurar los posibles usos de la dialéctica, sometida a lo largo de decenios al mayor de los descréditos. “¿Es la dialéctica perversa, o solo algo incomprensible?” se pregunta en un momento.[1] Descartada por el pragmatismo y el positivismo, por la tradición posmoderna, por los críticos de la derecha y de la izquierda, por un postestructuralismo francés (post-Sartre) crítico con los grandes relatos de la modernidad (Lyotard), el anti-Hegelianismo de Foucualt, o asociando la totalidad con el totalitarismo (no menos con la invocación del materialismo dialéctico de Lenin y Mao), la dialéctica se vio durante la Guerra Fría abocada al desprestigio como una perniciosa ideología.

Así, este voluminoso libro pretende antes que nada, poner orden, historizando el recorrido de un término, desde Hegel a Marx, hasta llegar a tocar todo aquello que la propia dialéctica ha “infectado”, directa e indirectamente, desde entonces. Para tal misión, Jameson pone en práctica su transcodificación, ¿método? que rehuye cualquier linealidad de la historización disciplinar para poner en juego (en un único movimiento) una amalgama dispar de textos, contextos, tiempos, conceptos, pensadores y artistas que se van enhebrando de las maneras más insospechadas. Para este fin, Jameson no duda en asimilar e integrar en el interior de su pensamiento, a filósofos no o anti dialécticos como Derrida y Deleuze, sólo para demostrar que en el fondo eran profundamente dialécticos, aún sin saberlo. Por otro lado, el problema con Foucault, es que es a la vez demasiado y no suficientemente dialéctico. Jameson entiende que las resistencias a la dialéctica, la anti-dialéctica, es parte integral de la dialéctica como tal y que en vez de descartarla es necesario integrarla (lo que equivale a decir que cualquier deinición progresiva del marxismo tiene que tener en cuenta sus críticas provenientes no sólo desde el interior sino también del exterior). Valences ofrece muchas páginas brillantes sobre Deleuze, Foucault y Derrida, en la necesidad que Jameson siempre ha tenido de (dialécticamente) bucear en las profundidades de otras metodologías y hermeneúticas. 

Como resulta ya habitual (por ejemplo en su anterior Arqueologías del futuro y también en The Modernist Papers), Valences se compone de secciones nuevas combinadas con reimpresiones de ensayos publicados previamente. La novedad reside, sobre todo, en el primer capítulo (¿o primero de los libros de este volumen?) titulado “The Three Names of the Dialectic”, y que podría leerse conjuntamente con el final de su Marxism and Form, y me refiero aquí a su “Towards Dialectical Criticism” (1971). Ahora, Jameson recapitula dos siglos de evolución de la dialéctica, sugiriendo que tanto la idea de “sistema” (Hegel), como “método” (Marx) son sólo algunas de las estrecheces teóricas que han marcado el devenir de la dialéctica. El tour de force comienza con la consideración de que existen momentos dialécticos en pensadores anti o no-dialécticos como Kant, Deleuze y Wittgenstein a la vez que señala que el adjetivo de “dialéctico” poco o nada tiene que ver con la dialéctica, sino que es usado de manera genérica para clarificar momentos de perplejidad no-dialéctica y para reforzar los establecidos procesos de pensamiento basados en la confianza en la ley de la no-contradicción. El primero de estos tres nombres nos llevaría a “la Dialéctica”, con el artículo delante y la D mayúscula, es decir, el concepto que subsume todas las variantes del pensamiento dialéctico en un único sistema. Aquí, Jameson inquiere sobre cuando la dialéctica, desde que se cruza con cualquier –ismo, por ejemplo el Hegelianismo, se convierte en una filosofía para entender el mundo y la naturaleza, y con ello en una ideología. Algo similar ocurre con el marxismo, no en vano fue Engels y no Marx quien hizo del marxismo una filosofía. Es decir, Jameson intenta rescatar la dialéctica de su conversión filosófica, con los riesgos que eso conlleva y que han marcado una pauta constante en las diferentes luchas que el marxismo ha llevado a lo largo de su historia, generando sus propias tendencias (Troskysmo, Maoísmo), por no mencionar el materialismo dialéctico convertido en filosofía oficial (y en política de estado) en algunos países socialistas. Aquí Jameson contrapone los hallazgos y posibilidades del marxismo occidental (Western Marxism) en su tarea de situar la cultura y la superestructura en un nivel de significancia y determinación parejo a la economía. Jameson indaga en las razones por las cuales los descréditos de la dialéctica residen en este hacerse filosofía, de la misma manera que el peligro de hablar de la deconstrucción (Derridiana) como una terminología o paradigma teórico corre el riesgo de fosilizarse en su propia filosofía. Como contraposición, Jameson reivindica la teoría:

“I believe that theory is to be grasped as the perpetual and impossible attempt to dereify the language of thought, and to preempt all the systems and ideologies which inevitably result from the establishement of this or that terminology”.[2]

Es en esta reificación, o tematización, donde reside el tránsito de la dialéctica a una ideología en sí misma. La defensa de la teoría como el espacio donde nada permanece estable, donde todo se pone en cuestión sin caer en la reificación, parece conferir una cualidad utópica a la propia teoría que Jameson aboga. Sugiere además que si bien no existe filosofía sin su propia auto-perpetuación institucional ofrecida por sus filósofos profesionales, de Hegel a Althusser o Deleuze, que emplearon sus energías vitales en la defensa y apología de la filosofía como tal, la emergencia de la teoría en el pasado (y Pierre Bourdieu está ahí para recordárnoslo) parece ofrecer un espacio afuera de las instituciones o fuera del ensayo de tales racionalizaciones compulsivas que nos permitan asir los límites de la filosofía como tal, incluyendo la filosofía dialéctica.

“The persistence of the proper name in theory, indeed –as when we identify various texts as Derridean, Althusserian, or Habermasian – only serves to betray the hopelessness of the nonetheless unavoidable aim of theoretical writing to escape the reifications of philosophy as well as the commodifications of the intellectual marketplace today”.[3] 

Jameson concluye que la totalidad no es algo con lo que uno termina, sino algo con lo que uno comienza, y que es el capitalismo como el nuevo sistema global el que es la totalidad y la fuerza unificadora, y recuerda que, no en vano, la dialéctica en sí misma no deviene visible históricamente hasta la emergencia del capitalismo. Obviamente aquí subyace el interrogante sobre el sentido y uso de la dialéctica en el posmodernismo, algo que Jameson definirá más adelante como de “dialéctica espacial” tomando como referente la propia llamada de Henri Lefebvre en su influyente La producción del espacio.

Jameson escribe, no obstante, que las consideraciones de la dialéctica como sistema (filosofía, ideología) tiene sus usos y sus desventajas y que sería profundamente no-dialéctico el dejar fuera estas patentes descripciones no-dialécticas de la dialéctica, sumergiéndonos a continuación en la multiplicadad de las muchas dialécticas locales (“many local dialectics”). Estas dialécticas locales se hallarían en el aislamiento de momentos dialécticos en esos mismos pensadores anti o no-dialécticos, algo que permite a Jameson recorrer corrientes de la filosofía y la metafísica, llegando a analizar exhaustivamente la conformación del binarismo y las oposiciones binarias, “la forma paradigmática de toda ideología”, así como la función del binarismo en el estructuralismo. Estas dialécticas locales se desprenderían de la anterior forma o ley dominante (La Dialéctica) que reina suprema sobre todos los órdenes, reduciéndola a leyes locales en éste o aquel lado de un cosmos que podría ser perfectamente no dialéctico. Después de indagar en las inconmensurabilidades en la que la dialéctica se adentra, breve paseo por lo simbólico, lo real y lo imaginario de Lacan, Jameson llega a establecer un marco de interpretación donde dialéctica y deconstrucción derrideana negocian entre sí su identidad y diferencia.

“The interpretation of Derrida’s insight may also shed fresh light on the differences between deconstruction and the dialectic, at the same time that it (as a consequence) reconfirms their family likeness, that is to say that kinship which allows the differences to be articulated and perceptible in the first place. For it is though the dialectic moves jerkily from moment to moment like a slide show, where deconstruction dizzily fast-forwards like a film by Dziga Vertov, I intend both of these comparisons to carry their negative or critical note, which marks the inevitable debility of all thinking”.[4]

Dudo de que alguien anteriormente haya trazado este mismo camino, donde a la deconstrucción, como un tipo de nihilismo, “de resultados sin resultado” o sin consecuencias, o como proceso que se devora su propia cola, se le añade la dialéctica misma como ideología, y por lo tanto, otro objeto más para su deconstrucción. En medio de todo este jaleo, Jameson pone unicamente una regla, en los ejemplos e ilustraciones que le seguirán, a saber, el extricto evitamiento de la vieja caricatura pseudo-Hegeliana de la tesis/antítesis/síntesis, mientras que la única presuposición será la asunción que cualquier oposición o negatividad puede ser el punto de partida para la dialéctica en sí. Esta abolición tendería a la consideración (o no) de la posibilidad de un tercer término que solucione los dilemas entre opuestos. La oposición binaria es entonces el objeto de la meditación a través de una serie de ejemplos y casos que se suceden a una velocidad de vértigo; simbolismo y naturalismo en Lukács, base y superestructura, mediación… mientras que el paso abrupto de algunas de las contradicciones de Lenin aplicadas en Sierra Madre durante la revolución cubana al análisis de la dialéctica en un artista como Mondrian es sólo una muestra de las múltiples piruetas teóricas aquí presentes. La dialéctica, dice Jameson, rompería la ley de la no-contradicción, invitándonos a congregar lo positivo y lo negativo, el éxito y el fracaso, triunfo y fracaso de una sola vez y un solo golpe, juntas en la unidad de un único pensamiento. La contradicción se presenta entonces como la clave, pues es el instrumento que borrará las trazas del estructuralismo, las cuales ofrecen el punto de partida para su análisis (el binarismo). Para Jameson, el estructuralismo concibe la contradicción bajo la forma de la antinomia, un impasse lógico en el que el pensamiento queda paralizado, ni para adelante ni para atrás, donde un absoluto límite estructural es alcanzado: “for it is the unmasking of antinomy as contradiction which constitutes truly dialectical thinking as such”.[5]

Wall-Mart o ¿la utopía en la distopía?


La llamada “It’s Dialectical!” constituye el tercer nombre, y remite no sólo al adjetivo sino a los efectos de la dialéctica, es decir, cuando algo es y se presenta como dialéctico. En ocasiones, hay pensamiento dialéctico, aunquea a veces ni nosotros, ni sus propios emisores, somos o son conscientes de ello. Jameson propone dos ejemplos de practicantes supremos de la dialéctica donde uno representaría lo trágico, T. W. Adorno, y el otro lo cómico, Slavoj Zizek; el recurso constante a la forma de la paradoja, en Adorno, que marca de inicio el no dar por sentada ninguna idea presupuesta y que le lleva a comenzar su Teoría estética con sentencias del tipo: “Ha llegado a ser obvio que ya no es obvio nada que tenga que ver con el arte…”[6] Por su lado, Zizek, ejemplificaría una elaboración superior del estereotipo hegeliano de la tesis a través de la antítesis a la síntesis, gracias al recurso del psicoanálisis, así como a su típico y recurrente “estúpida primera impresión". No hay síntesis en Hegel dice Jameson, más bien:

“Still … that stupid first impression was not altogether wrong, there is a tripartite movement in the Hegelian dialectic, and in fact I have just illustrated: stupid first impression as the appearance; ingenious correction in the name of some underlying reality or ‘esence’; but finally, after all, a return to the reality of the appearance. It was the appearence that was ‘true’ after all”.[7]

Entonces, la dialéctica desarrollada por Zizek a partir de filmes como La mujer del cuadro (1944) de Fritz Lang, ejemplos múltiples de la guerra de Bosnia y la desestalinización sirven a Jameson para trazar cómo puede funcionar y aparecer la dialéctica hoy en día. Pero además, confrontado con su perspectiva utópica, si la dialéctica triunfara, ésta desaparecería.

“If dialectical thinking ever fully supercedes undialectical thinking and establishes itself in its place, if everyone then comes to think dialectically, then for all intents and purposes the dialectic will have ceased to exist, and something else, something as yet unidentified, some hitherto unkown species of Utopian conciousness, will have taken its place”.[8]

Lo cual nos previene de que Hegel nunca imaginó que el Verstand, o comercio entre objetos materiales e identidades, desaparecería algún día, lo mismo Marx con la mercancía (commodity form) o Althusser con la ideología, sino que existirían siempre en cualquier sociedad futura imaginada. Esto es algo que nos adelanta al cuarto nombre de la dialéctica, ¡aunque en principio eran tres!, y que tiene que ver con la dialéctica dentro de las condiciones espacio-temporales del tercer estadio del capitalismo, o posmodernismo, en el cruce geopolítico de la era de la globalización. Este primer capítulo “Three Names of the Dialectic” sirve como introducción a lo que seguirá, que resumiento está compuesto por dos textos sobre Hegel, otros dos sobre Sartre, otro sobre Historia y conciencia de clase de Lukács, Deleuze y el dualismo, ensayos sobre la “commodification” y la revolución cultural, dos capítulos más sobre la globalización, mientras que Marx está presente sólo a través de la relectura de Espectros de Marx de Derrida, ensayo publicado anteriormente en el volumen Demarcaciones espectrales (Michael Sprinker ed., Akal, Madrid, 2002). Al respecto Jameson hace una broma en una nota a pie de página diciendo que Valences es como “un Hamlet sin príncipe”, pues falta un análisis en profundidad de Marx, para lo que adelanta otros volúmenes separados sobre Hegel y Marx; The Hegel Variations publicado ya por Verso en 2010, y el próximo Representing Capital; a Reading of Volume One que se espera para primavera de este mismo año, también en Verso. Pero Valences incluye, además, un texto de 1993, “Actually Existing Marxism”, en plena atmósfera del colapso del socialismo en los países del Este, y que concluye con que “un capitalismo posmoderno necesariamente llamará a la vida a un marxismo posmoderno, que lo combatirá”, a la vez que el volumen acaba con otro “libro” sobre Paul Ricoeur titulado “The Valences of History”.

Representing Capital, libro que completará 
Valences of the Dialectic.



Quizás uno de los ensayos más comentados y polémicos en Valences sea “Utopia as Replication” donde Jameson analiza la dialéctica desde este cambio de su “valencia”, de lo positivo a lo negativo y viceversa, enfatizando la ambivalencia que el propio capitalismo tenía para Marx. Entonces, por ejemplo, algo distópico puede contener en su interior particulas de utopía. Jameson explica esto a través de Wal-Mart, una cadena de supermercados norteamericanos (y ahora globales) convertida ya en la mayor empresa del mundo; todo el mundo lo crítica, por razones de explotación salvaje obvias, pero todo el mundo acude a ellos, por sus bajos precios y comodidades… de manera que la afirmación de que Wal-Mart está “matando el capitalismo de libre mercado en América” representa la negación de la negación en Marx, la más pura expresión de la dinámica del capitalismo el cual se devora a sí mismo y el cual abole el mercado por medio del mercado mismo. Pero esto no quiere decir que Wal-Mart sea utópico per se, mucho menos que Jameson lo celebre:

“This does not mean that Wallmart is positive or that anything progressive can come out of it, nor any new system: yet to apprehend it for a moment in positive or progressive terms is to open up the current system in the direction of something else”.[9]

Jameson sugiere que el anti-capitalismo puede provenir de los lugares más insospechados, mientras que su fe en la Utopía (uno de sus grandes temas, situado en el interior de todos y cada uno de sus textos) como programa político se sitúa en la necesidad de despertar las partes de la mente atrofiadas o adormiladas que nos impiden imaginar cualquier alternativa al orden existente. Wal-Mart le sirve para volver a definir, una vez más, las propiedades de la dialéctica:

The dialectic is an injunction to think the negative and the positive together at one and the same time, in the unity of a single thought, there where moralizing wants to have the luxury of condemning this evil without particularly imagining anything else in its place”.[10]

Esto, y mucho más de lo que podemos dar cuenta aquí, Jameson lo hace con su poesía y estilo característico, anticipando un manual para la teoría contemporánea a la vez que resucitando las posibilidades del pensamiento dialéctico como Utopía:

It would be best, perhaps, to think of an alternate world - better to say the alternate world, our alternate world - as one contiguous with ours but without any connections or access to it. Then, from time to time, like a diseased eyeball in which disturbing flashes of light are perceived or like those baroque sunburts in which rays from another world suddenly break into this one, we are reminded that Utopia exists and that other systems, other spaces, are still possible”.[11]


¿Imperialismo, mercado único o simplemente abolición del libre mercado?






[1] Fredric Jameson, Valences of the Dialectic, Verso, 2009, p. 102.
[2] Ibid., p.9.
[3] Ibid., p. 9.
[4] Ibid., p. 26.
[5] Ibid., p. 43
[6] T. W. Adorno, Teoría Estética, Obra completa, 7, Akal, Madrid, 2004, p. 9.
[7]  Jameson, Valences, op. cit., p. 57.
[8] Ibid., p. 61.
[9] Ibid., p. 49.
[10] Ibid., p. 421.
[11] Ibid., p. 612. 

3/15/2011

Critica Práctica / Kritika Praktikoa / Practical Criticism (application for workshop in Montehermoso, Vitoria-Gasteiz open))

Critica Práctica  2011 layout, design by Gorka Eizagirre

CRÍTICA PRÁCTICA: Taller de crítica cultural y escritura creativa

Del 3 al 10 de junio de 2011 (excepto el día 5)

Esta segunda edición de CRÍTICA PRÁCTICA continuará con la línea de reflexión alrededor de la función de la crítica en el seno de nuestras sociedades. Un doble movimiento contradictorio parece instalarse cuando hablamos de crítica. Por un lado, la propia sociedad en red está fomentando que cualquier persona pueda alzar la voz, emitiendo un juicio, análisis, o simplemente pueda comentar aquellas formas de cultura que le aparecen atractivas o novedosas. En esta dimensión, la blogosfera se alza como un espacio abierto a la vez que los propios artefactos culturales demandan del espectador y de la espectadora (a veces consumidor o consumidora) que se les reseñe. Esta aparente explosión de “crítica” ha revolucionado la tradicional crítica escrita en revistas, especialmente en los ámbitos del cine y la música. Por otra parte, nos llegan cantos de sirena sobre la defunción de la crítica, sustituida por la información periodística y por esa misma tendencia que todo lo subsume al dominio de la publicidad, el marketing y la comunicación. El crítico James Elkins expuso esta paradoja en su texto What Happened to Art Criticism? Nunca la crítica (de arte) había estado tan débil y, paradójicamente, nunca la producción de textualidad (¿escritura?) había sido tan abundante. ¿Y qué podemos decir de la progresiva discursivización del arte contemporáneo o de las artes escénicas? ¿Quiere decir que la crítica está vigorosa? o, por el contrario, ¿acaso señala que la capacidad analítica de la crítica ha mudado hacia otras figuras de mediación?

CRÍTICA PRÁCTICA abordará igualmente la noción de “ensayo” y profundizará en el solapamiento multidisciplinar de la crítica, el ensayo, el periodismo y la literatura en un intento de expandir la idea de “género” (territorio en el que Tom Wolfe, David Foster Wallace o Kathy Acker, por citar sólo algunos, son inigualables referentes).

CRÍTICA PRÁCTICA es un taller de crítica y escritura alrededor de los ámbitos del arte contemporáneo, la teoría crítica y cultural. A su vez, se busca reflexionar y profundizar en la subjetividad que la escritura acarrea. El taller será teórico-práctico, es decir, considerando la reflexión, la lectura y la discusión colectiva como praxis. El taller no buscará resultados inmediatos sino sembrar semillas futuras, fomentando formas de auto-consciencia.

CRÍTICA PRÁCTICA está dirigido a personas que ejerzan o deseen escribir crítica en cualquiera de sus variantes (arte, cine, literatura, danza y demás), profesionales del comisariado, la investigación, la escritura experimental, y también a artistas con interés en la escritura como medio de expresión.
Las plazas son limitadas, por lo que las personas interesadas deberán enviar, junto al impreso de solicitud descargable en www.montehermoso.net, un CV/bio y una breve carta de motivación para el proceso de selección. La documentación deberá remitirse a:

C/ Fray Zacarías Martínez nº 2
01001 Vitoria-Gasteiz ARABA

o a la dirección electrónica accioncultural@montehermoso.net (Sólo serán válidas las preinscripciones con acuse de recibo por parte del centro)

Fecha límite para envío de solicitudes: 13 de mayo de 2011.
Dirección del taller a cargo de Peio Aguirre (crítico de arte y comisario independiente)


-------------------------------------------------

Actividades paralelas

Dentro del taller se impartirán la siguiente conferencia, de acceso libre:
9 de junio, 19:00h. Pedro de Llano.

Biografías

Peio Aguirre
Crítico de arte y comisario independiente afincado en San Sebastián. Ha publicado en los siguientes periódicos y revistas; La Vanguardia, Mugalari, Exit Express, Flash Art, Afterall, A Prior, Chto delat? etc. También ha escrito ensayos monográficos sobre artistas como Asier Mendizabal, Philippe Parreno, Susan Philipsz, Liam Gillick, Annika Eriksson, Ibon Aranberri, Jon Mikel Euba entre otros. Es editor independiente de libros de artista bajo el sello CO-OP. Escribe y publica “crítica y metacomentario” en http://peioaguirre.blogspot.com

Pedro de Llano
Historiador del arte. Realizó su tesis de doctorado en la Universidad de Santiago de Compostela a partir de una investigación dedicada a la crítica materialista de Clement Greenberg llevada a cabo en el Getty Research Institute, en Los Ángeles. Ha escrito en Exit Express, Afterall online y La Vanguardia. Sus textos sobre artistas incluyen Tino Sehgal, Fernando José Pereira, Hans Schabus, John Knight, Sergio Prego, Maria Eichhorn o Stephen Prina. Ha comisariado El medio es el museo (MARCO / Koldo Mitxelena, 2008 – con Pablo Fanego) y Bas Jan Ader: In Search of the Miraculous, treinta años después (CGAC, 2010). Desde 2010 es profesor en el Máster de Prácticas Artísticas Contemporáneas de la escuela de Bellas Artes de Oporto.

3/13/2011

Retrógrada forma espejada

Josef Albers, stencil typeface (1926)





¿Pueden verse estas revisiones no como nostalgia de lo moderno sino como una manera de incorporar un cierto espíritu estético radical de la modernidad en tanto lifestyle? De la misma manera que los arquitectos super-modernos de la actualidad aplican el ideario radical a nuevos museos, edificios institucionales y gubernamentales, lo que en el fondo les separa de sus predecesores auténticamente modernos es precisamente el compromiso con lo cotidiano, con las condiciones de vida más inmediatas, que casi nunca pasan por la construcción megalómana de esos mismos grandes complejos institucionales, sino más bien en la intersección entre ecología, diseño, economía y creatividad. Así, la nueva arquitectura radical o gran parte del arte retro-moderno actual se alejaría de la esencia, exactamente en esa retirada de responsabilidad por las condiciones de vida más básicas, y todo esto a pesar de los intentos redivivos en resucitar un look moderno. Este formalismo es decididamente críptico, estableciendo una tensión entre la auto-referencialidad de primera mano de un formalismo (moderno) y la referencialidad de segunda mano de otro formalismo (posmoderno).

Si uno de los rasgos más característicos de la modernidad se situaba en la unificación de tiempo, lenguaje y labor, y estéticamente en la emergencia de abstracciones de toda clase, todavía ahí, en esa modernidad, en ese modernismo, el referente sobrevivía, aunque problematizado, mientras que en el posmodernismo cualquier sensación mínima de cohesión es difícil de localizar. A esto hay que añadir una dificultad extrema cuando se trata de fabricar una nueva forma que no se apoye de antemano en algo otro; un esfuerzo agotador necesario para crear una forma nueva sin la pre-existencia de un cuerpo localizable, a lo que hay que sumar la sustitución de la noción idealista, positivista, de la creación por esa otra, más materialista, de la producción. Toda la estética moderna gravita alrededor de esa invención (nueva) de lenguaje (desde el Tristam Shandy de Laurence Sterne al Ulises de Joyce). Si el desarrollo de un estilo personal único e intransferible es una de las esencias del modernismo en las artes, entonces ¿cómo entender la infinita exploración de la estética de vanguardia por parte del arte actual? En la modernidad, el sacrificio puesto en una forma singular, única, intransferible, ejemplificado en la filosofía y en la escritura de un Theodor W. Adorno, cuya clave residía allí donde el lenguaje es inventado casi por completo (en su gran complejidad), posibilitaba la transmisión del contenido sellado a la misma estructura formal (en el retorcimiento de la palabra en el filósofo).